Es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, causada por un virus que se transmite por medio del mosquito Aedes aegypti.
Síntomas:
En su forma leve causa: fiebre, dolor de cabeza, nausea, erupción cutánea. Los síntomas pueden persistir una o dos semanas.
El dengue grave puede causar shock, sangrado interno (hemorragias) y muerte. El principal factor de riesgo para el dengue grave es una infección previa al virus (Infección secundaria al virus).
Los síntomas del dengue grave se presentan a las 24-48 hs después de que la fiebre baja y, si se presentan debe concurrir con urgencia al médico o centro de salud más cercano.
Los signos de alarma son:

Prevención:
- Cubrir los depósitos de agua y desechar neumáticos o recipientes en desuso que puedan acumular agua.
 - Limpiar canaletas y desagues.
 - Cepillar las paredes internas de recipientes, mantenerlos limpios.
 - Cambiar semanalmente el agua de floreros o platos de macetas.
 - Lavar el bebedero de las mascotas al menos una vez por semana.
 - Proteger puertas y ventanas con mosquiteros o telas metálicas para evitar el ingreso del mosquito a la vivienda.
 - Usar repelente de mosquitos.
 
El laboratorio con la detección simultánea del Antígeno Viral NS1 y los Anticuerpos Anti – Dengue IgG/IgM nos permite distinguir rápidamente entre infección primaria y secundaria al virus.


